Hoy vamos hablar de historia.
          
 
          Y vas a entender un concepto muy útil relacionado con tu salud digestiva.
          
 
          Un concepto que muchas veces pasa desapercibido.
          
 
          Y que mejor momento que volver a escribirte de nuevo sobre salud digestiva que
                    esta semana.
          
 
          Pues porque esta semana se celebra el
          
           Día Mundial de la Salud
                    Digestiva.
          
 
 
          El tema del que vamos a hablar es….
          
 
           La permeabilidad intestinal
          
          , o como algunos la conocen, el
                    “intestino permeable”.
          
 
          Nuestro intestino es lo mismo que una muralla de un castillo medieval
          
           (nuestro cuerpo)
          
          …
          
 
          … y tiene la misión de proteger su interior a toda costa de posibles invasores
                    indeseados
          
           (bacterias, toxinas y partículas de alimentos no
                    digeridos)
          
          .
          
 
          Cuando la muralla está fuerte y robusta, cumple su trabajo a la perfección.
          
 
          guerras frecuentes en el tiempo.
          
 
          Pueden provocar pequeñas o grandes grietas.
          
 
          Estas grietas en nuestra muralla intestinal permiten que esos "invasores"
                    entren en nuestro cuerpo, causando inflamación y activando nuestro sistema
                    inmunológico, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud como
                    alergias, intolerancias alimentarias y otros trastornos digestivos.
          
 
          Ahora, ¿cómo puedes saber si tienes tu muralla intestinal con grietas y cómo
                    puedes repararla?
          
 
          Los síntomas de un intestino permeable pueden ser variados y a veces confusos,
                    pero algunos de los más comunes incluyen hinchazón, gases, diarrea,
                    estreñimiento, fatiga crónica, dolores de cabeza, problemas de piel como el
                    acné y eccema, y sensibilidades alimentarias.
          
 
          La buena noticia es que hay muchas maneras de fortalecer nuestra muralla
                    intestinal. Algunas de ellas pueden ser:
          
 
 
 
- 
            Alimentación Saludable
           
           : Comer alimentos ricos en fibra como
                      frutas, verduras, legumbres y granos enteros, y evitar el consumo excesivo de
                      azúcares y alimentos procesados. Estos alimentos ayudan a alimentar a
                      nuestras bacterias buenas, que a su vez refuerzan la muralla intestinal.
          
 
- 
            Probióticos y Prebióticos
           
           : Los probióticos son bacterias
                      buenas que podemos encontrar en alimentos como el yogur, el kéfir, el chucrut
                      y el kimchi. Los prebióticos, por otro lado, son el alimento para estas
                      bacterias y se encuentran en alimentos como el ajo, la cebolla, los
                      espárragos y las bananas, entre otros.
          
 
- 
            Reducción del Estrés
           
           : El estrés puede debilitar nuestra
                      muralla intestinal. Practicar técnicas de relajación como el yoga, la
                      meditación o simplemente disfrutar de un paseo al aire libre puede ser muy
                      beneficioso.
          
 
- 
            Evitar Medicamentos Innecesarios
           
           : Algunos medicamentos, como
                      los antibióticos y los antiinflamatorios, pueden dañar la muralla intestinal
                      si se usan en exceso. Siempre es importante usarlos bajo la supervisión de un
                      médico.
          
 
- 
            Hidratación Adecuada
           
           : Beber suficiente agua es crucial para
                      mantener el intestino saludable y ayudar a la digestión.
          
 
 
 
          Cuidar de nuestra muralla intestinal no solo nos protege de los invasores
                    indeseados, sino que también nos ayuda a sentirnos mejor y a tener una mejor
                    calidad de vida.
          
 
          Así que, comencemos hoy a fortalecer esa muralla y demos a nuestro cuerpo el
                    cuidado que merece.
          
 
           Si quieres construir una muralla muy alta y fuerte,
          
 
 
 | 
 
 
 |