Ca-carne para tu salud digestiva.

Ca-carne para tu salud digestiva.
Ni Blando Ni Negro Newsletter Logo - Silvia Vigo Lema


¿Sabías que tu microbiota intestinal cambia con cada comida?


Un reciente estudio publicado en Clinical Nutrition ha analizado la relación entre el consumo de carne y la microbiota intestinal.

Tan reciente que es de este mismo mes.


Se ha estudiado que diferentes tipos de carne afectan de manera distinta a la composición y función de nuestras bacterias intestinales.

Pero… ¿para bien o para mal?


Creo que lo puedes sospechar.

Bueno no es…


Bien.


Más de 9.000 personas en el estudio.

Se descubrió que…

… el consumo de carne blanca tiene un impacto leve

… el consumo de carne roja procesada puede generar cambios significativos en la microbiota.


La ingesta elevada de carne procesada está directamente relacionada con menor diversidad microbiana.

Lo que puede afectar negativamente a tu salud intestinal en concreto, pero a tu salud en general también.


Además, se encontró que las bacterias asociadas con el consumo de carne procesada están relacionadas con la producción de ciertos compuestos que podrían incrementar el riesgo de enfermedades cardiometabólicas.


El estudio también mostró que un alto consumo de carne procesada puede estar relacionado con:


  • Aumento en los niveles de insulina y glucosa en sangre.
  • Mayor cantidad de triglicéridos y colesterol.
  • Aumento de la inflamación, medido a través de la proteína C reactiva.
  • Incremento en la presión arterial.


Estos hallazgos sugieren que lo que comemos influye directamente en la composición de nuestra microbiota y, en consecuencia, en nuestra salud a largo plazo.


Recomendaciones para cuidar y nutrir tu microbiot

Para mantener un equilibrio saludable en tu microbiota, considera lo siguiente:


1. Reducir la carne procesada : Prioriza fuentes de proteína más saludables como legumbres, pescado o carne blanca no procesada.

2. Aumentar el consumo de fibra : Frutas, verduras y cereales integrales favorecen una microbiota diversa y equilibrada.

3. Variar la dieta : Incluir diferentes alimentos saludables beneficia la diversidad bacteriana.

4. Evitar el exceso de grasas saturadas y azúcares : Estos pueden favorecer el crecimiento de bacterias poco beneficiosas.


No se trata de eliminar la carne de la dieta, sino de entender sus efectos y tomar decisiones informadas para mejorar la salud intestinal y general.


Si quieres tener acceso a +100 recetas saludables:


Para que no tengas ni que pensar.

Recetas saludables pero… ricas y muy apetecibles.


PD 1: El enlace de arriba puedes conseguir la plataforma para siempre.

Hay +100 recetas.

Se van a ir incluyendo más y más.

Si la consigues ahora, tienes acceso a todas las actualizaciones.


PD 2: Cuando entres, si echas en falta alguna recetas, tienes habilitada una sección para que puedes solicitar las recetas (o el tipo de ellas) que quieras.




🎁 Tu Regalo 🎁

5 + 1 CLAVES.

Cómo hacer la compra de un forma adecuada.

Descubre las claves que harán que vayas a comprar de manera más consciente, sin caer en trampas y sabiendo qué es lo mejor para ti.